Results for 'Felipe González Ortiz Y. Eduardo Aguado López'

1000+ found
Order:
  1. Escalas del conocimiento.Felipe González Ortiz Y. Eduardo Aguado López - 2013 - In Felipe González Ortiz, Eduardo Aguado López & Francisco Herrera Tapia (eds.), Escalas del conocimiento: las formas de construcción del objeto en las disciplinas sociales. Toluca, México: Universidad Autónoma del Estado de México.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  70
    Mario Bunge: A Centenary Festschrift.Mario Augusto Bunge, Michael R. Matthews, Guillermo M. Denegri, Eduardo L. Ortiz, Heinz W. Droste, Alberto Cordero, Pierre Deleporte, María Manzano, Manuel Crescencio Moreno, Dominique Raynaud, Íñigo Ongay de Felipe, Nicholas Rescher, Richard T. W. Arthur, Rögnvaldur D. Ingthorsson, Evandro Agazzi, Ingvar Johansson, Joseph Agassi, Nimrod Bar-Am, Alberto Cupani, Gustavo E. Romero, Andrés Rivadulla, Art Hobson, Olival Freire Junior, Peter Slezak, Ignacio Morgado-Bernal, Marta Crivos, Leonardo Ivarola, Andreas Pickel, Russell Blackford, Michael Kary, A. Z. Obiedat, Carolina I. García Curilaf, Rafael González del Solar, Luis Marone, Javier Lopez de Casenave, Francisco Yannarella, Mauro A. E. Chaparro, José Geiser Villavicencio- Pulido, Martín Orensanz, Jean-Pierre Marquis, Reinhard Kahle, Ibrahim A. Halloun, José María Gil, Omar Ahmad, Byron Kaldis, Marc Silberstein, Carolina I. García Curilaf, Rafael González del Solar, Javier Lopez de Casenave, Íñigo Ongay de Felipe & Villavicencio-Pulid (eds.) - 2019 - Springer Verlag.
    This volume has 41 chapters written to honor the 100th birthday of Mario Bunge. It celebrates the work of this influential Argentine/Canadian physicist and philosopher. Contributions show the value of Bunge’s science-informed philosophy and his systematic approach to philosophical problems. The chapters explore the exceptionally wide spectrum of Bunge’s contributions to: metaphysics, methodology and philosophy of science, philosophy of mathematics, philosophy of physics, philosophy of psychology, philosophy of social science, philosophy of biology, philosophy of technology, moral philosophy, social and political (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  3.  15
    La Recuperación del Observador en la Construcción del Dato.Eduardo Aguado López & Rosario Rogel Salazar - 2002 - Cinta de Moebio 13.
    Si bien en las últimas décadas se ha hecho énfasis en las ciencias sociales como disciplinas interpretativas, no por hecho han dejado de realizarse ?y en algunos casos consolidarse? las investigaciones de corte cuantitativo, en este sentido consideramos de primera importancia recuperar la discusión..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  25
    Teaching methodologies in times of pandemic.Santiago Felipe Torres Aza, Gloria Isabel Monzón Álvarez, Gianny Carol Ortega Paredes & José Manuel Calizaya López - 2021 - Minerva 2 (4):5-10.
    The current times call for reforms in educational processes. The Covid-19 pandemic had an unforeseen impact on the educational system in all countries. This need for change requires new pedagogies and new methods for teaching and learning. Understanding the need for change is essential for the formulation of adaptive proposals, as well as for the generation of training activities to complement the teaching curriculum. New educational practices lead to a vision of educational quality, with new approaches that allow the continuous (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. 3. La Epistemología De La Comunicación En Michel Serre.Gustavo Garduño-Oropeza, María Fernanda Zúñiga-Roca, Rosario Rogel-Salazary & Eduardo Aguado-López - 2008 - Cinta de Moebio 31:23-37.
    El presente artículo pretende brindar un primer acercamiento a lo que llamaríamos una “epistemología posible de la comunicación” a partir de ciertos conceptos del pensamiento de Michel Serres. Dichos conceptos están marcados por una posición filosófica de vanguardia en donde las fronteras, límites, deslindes y competencias de las diferentes formas de conocer se diluyen en función de pliegues, dobleces y conexiones mutuas que, en cada producto cultural, ponen de manifiesto la presencia de una competencia inicial del hombre para ordenar y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  11
    Escalas del conocimiento: las formas de construcción del objeto en las disciplinas sociales.Felipe González Ortiz, Eduardo Aguado López & Francisco Herrera Tapia (eds.) - 2013 - Toluca, México: Universidad Autónoma del Estado de México.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La alternativa sistémica, cibernética y sinergética.Elohim [Y.] Eduardo Oliva-López Jiménez López - 1995 - Ludus Vitalis 3 (4):195-210.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  30
    La epistemología de la comunicación en Michel Serres.Gustavo Garduño Oropeza, María Fernanda Zúñiga Roca, Rosario Rogel Salazar & Eduardo Aguado López - 2008 - Cinta de Moebio 31:23-37.
    This paper develops what we can call a first approach into a “possible communication epistemology” through certain conceptions from Serres. These conceptions are characterized by an open perspective that breaks the notions of limit, frontier, barrier and competence that have distinguished epistemolo..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  26
    Poesía de la imagen y representación del tiempo. Unos poemas inéditos de Nebrija en un folleto de calendas romanas Poetry of Self-Image and the Representation of Time. Some Unknown Poems by Antonio de Nebrija.Felipe González Vega - 2011 - Minerva: Revista de Filología Clásica 24:31-57.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  66
    La ciencia según Hegel.Eduardo Vasquez - 1994 - Escritos de Filosofía 13 (25-26):265-280.
    La nueva concepción de la Ley en la Constitución venezolana de 1999 The new conception of law in the 1999 Venezuelan Constitution González R., Javier La justicia, ¿Una virtud necesaria? The justice, A necessary virtue? Guarisma Mérida, Aidalíz Derechos humanos, interculturalidad y racionalidad de resistencia Human rights and rationality of resistance Herrera Flores, Joaquín El estado de apertura y la esencia del lenguaje The state of disclosure and the essence of language Hocevar, Drina El problema de la libertad The problem (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Aportaciones de la educación religiosa familiar al diálogo fe-cultura.Juan José González Ortiz - 2005 - Verdad y Vida 63 (242):177-202.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Beuchot, Mauricio: Derechos Humanos: Historia y Filosofía.Javier Gonzalez - 2004 - Dikaiosyne 13 (7).
    Alonso, Ángel Castigo y derecho sin libre albedrío ni responsabilidad Punishment and law without free will and no responsibility López Corredoira, Martín De los metarrelatos a la "muerte de los intelectuales". Una mirada al "Humanismo impenitente" desde la reconstrucción neonietzscheana postmoderna From meta - reports to the "demise of intellectuals". A view of "impenitent humanism" from post-modern neo-Nietzschean deconstruction Mora García, José Pascual Kant y el método de trascender en la filosofía de Karl Jaspers Kant and the transcendental method in (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  32
    Garrido, Juan Manuel. On Time.Juan Felipe González Calderón - 2013 - Ideas Y Valores 62 (151).
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La nueva concepción de la Ley en la Constitución venezolana de 1999.Javier Gonzalez - 2004 - Dikaiosyne 12 (7).
    La nueva concepción de la Ley en la Constitución venezolana de 1999 The new conception of law in the 1999 Venezuelan Constitution González R., Javier La justicia, ¿Una virtud necesaria? The justice, A necessary virtue? Guarisma Mérida, Aidalíz Derechos humanos, interculturalidad y racionalidad de resistencia Human rights and rationality of resistance Herrera Flores, Joaquín El estado de apertura y la esencia del lenguaje The state of disclosure and the essence of language Hocevar, Drina El problema de la libertad The problem (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  94
    Contributions of Individual, Family, and School Characteristics to Chilean Students’ Social Well-Being at School.Verónica López, Javier Torres-Vallejos, Paula Ascorra, Luis González, Sebastián Ortiz & Marian Bilbao - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    Schools are an essential part of students’ lives and can promote and facilitate their well-being. Although research on well-being among school-aged children and adolescents has distinguished subjective well-being from social well-being, very few studies examined student’s social well-being at school. SWS is understood as students’ valuation of the circumstances and functioning of their school. This framework posits that the context of the schools can shape students’ perception of feeling integrated and making significant contributions to their schools. However, not much is (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  18
    The duality of poverty: a replication of Mani et al. (2013) in Colombia.Jhonathan Jared González, Juan Herrera-Santofimio, María Camila Contreras-González, María Angélica López-Ardila, Javier Corredor & Felipe González-Arango - 2021 - Theory and Decision 92 (1):39-73.
    Scarcity acts as a mental burden that disrupts how people process information and make decisions (Mullainathan and Shafir in Scarcity: Why having too little means so much. Macmillan, Basingstoke, 2013; Mani et al. Science 342:976–980, 2013). In this study, we replicated Mani et al.’s (Science 342:976–980, 2013) experimental design to explore whether scarcity also taxes Colombian high school students’ mental bandwidth. In a lab-in-the-field experiment, we tested how 417 high school students from high and low socioeconomic status (SES) in Bogotá, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  79
    Can We Motivate Students to Practice Physical Activities and Sports Through Models-Based Practice? A Systematic Review and Meta-Analysis of Psychosocial Factors Related to Physical Education.Manuel Jacob Sierra-Díaz, Sixto González-Víllora, Juan Carlos Pastor-Vicedo & Guillermo Felipe López-Sánchez - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Adults (more than 18 years old) are likely to reproduce the habits that they acquired during childhood and adolescence (from 6 to 16 years old). For that reason, teachers and parents have the responsibility to promote an active and healthy lifestyle in children and adolescents. Even though every school subject should promote healthy activities, Physical Education (PE) is the most important subject to foster well-being habits associated to healthy lifestyle during sport practice and other kinds of active tasks. Indeed, there (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  18.  4
    The Pharmaceutical Market for Biological Products in Latin America: A Comprehensive Analysis of Regional Sales Data.Esteban Ortiz-Prado, Juan S. Izquierdo-Condoy, Jorge Eduardo Vasconez-González, Gabriela Dávila, Trigomar Correa & Raúl Fernández-Naranjo - 2023 - Journal of Law, Medicine and Ethics 51 (S1):39-61.
    The global market for biologics and biosimilar pharmaceutical products is experiencing rapid expansion, primarily driven by the continuous discovery of new molecules. However, information regarding Latin America’s biological market remains limited.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  19
    Plain writing in the legal field: An approach from the discourse of specialists.Israel Gutiérrez, Carmen López-Ferrero, Felipe González-Catalán & Paulina Meza - 2020 - Discourse Studies 22 (3):356-383.
    This research aims to describe how practicing lawyers perceive ‘plain writing’ in the legal field and to conceptualize this notion through the discourse analysis of these specialists. To do so, a qualitative research framed in the interpretive paradigm has been developed. Specifically, 18 practicing lawyers, from different countries and with different specializations in the practicing of Law, were surveyed. After analyzing the discourse of the interviewed lawyers, eight macro categories accounting for plain language both generally and particularly were identified. The (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  11
    Nuestro padre.Felipe López-Aranguren & Eduardo López-Aranguren - 1997 - Isegoría 15:47-50.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  20
    Mood Detection in Ambiguous Messages: The Interaction Between Text and Emoticons.Nerea Aldunate, Mario Villena-González, Felipe Rojas-Thomas, Vladimir López & Conrado A. Bosman - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
  22.  20
    Proposal of an Adaptive Neurofuzzy System to Control Flow Power in Distributed Generation Systems.Helbert Eduardo Espitia, Iván Machón-González, Hilario López-García & Guzmán Díaz - 2019 - Complexity 2019:1-16.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23. Para un análisis Del 15-m.Felipe Aguado Hernández - 2012 - Paideia: Revista de Filosofía y Didáctica Filosófica 32 (94):163-184.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  13
    Análisis, clasificación y fundamentos filosóficos de los modelos de pensamiento crítico.Angélica María Rodríguez-Ortiz, Juan Camilo Hernández-Rodríguez, Ana Milena López-Rúa & Valentina Cadavid-Alzate - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 35:211-248.
    Actualmente abundan conceptualizaciones sobre pensamiento crítico. Gran parte de estas se enfocan en habilidades cognitivas, otras en resolución de problemas; algunas más, en toma de decisiones y acción; y otras, que integran los elementos nombrados. Ante la proliferación de concepciones surge la necesidad de hacer una clasificación de estos modelos en aras de comprender mejor sus enfoques y, en especial, la incidencia de las corrientes filosóficas en los elementos constituyentes que los sustentan para que los maestros tengan claridad sobre qué (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  11
    Anarquismo y liberalismo.Felipe Aguado Hernández - 1994 - Isegoría 9:129-135.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  1
    La disputatio scholastica reconstruida de acuerdo con fuentes filosóficas manuscritas e impresas que circularon en la Nueva Granada.Juan Felipe González-Calderón - 2024 - Ideas Y Valores 73 (184):57-80.
    Este artículo se propone reconstruir histórica y metodológicamente la disputatio scholastica y acercarse a la manera como era ejercitado este tipo de juego dialéctico en los colegios jesuitas de la América Hispánica. Examinando fuentes manuscritas e impresas, se enumeran y discuten las reglas que los participantes de los certámenes filosóficos de la escolástica barroca obedecían. La estructura lógica y dialéctica de la disputatio es examinada a la luz del método de discusión abstraído y sistematizado por Aristóteles en los Tópicos. Se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  17
    Linking of the resident of Hygiene and Epidemiology to emergent epidemiological activities.Luis Larios Ortiz & Hernández González - 2015 - Humanidades Médicas 15 (2):283-293.
    Fundamento: El currículo de estudios, principalmente de posgrado, no puede considerarse como un plan al que hay que ajustarse de manera estricta, sino que debe ser más flexible, que dé salida a los objetivos propuestos según las situaciones del entorno. Objetivo: mostrar algunos resultados de la vinculación del residente de Higiene y Epidemiología a actividades epidemiológicas emergentes en la actualidad. Método: se realizó un estudio descriptivo transversal en el Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología de Camagüey durante junio de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  8
    Scientific Productivity of Specialists of the Provincial Center of Hygiene, Epidemiology from Camagüey.Luis Larios Ortiz & López Lamezón - 2014 - Humanidades Médicas 14 (1):19-31.
    Fundamento: La investigación científica y la divulgación de los resultados obtenidos es uno de los puntales del desarrollo científico del país. Objetivo: Considerar la productividad científica de los especialistas de Higiene y Epidemiología de su Centro Provincial en Camagüey, a partir del número de publicaciones en los últimos cinco años. Método: Se diseñó un estudio transversal desde abril de 2008 hasta abril de 2013, a través de un cuestionario estructurado, de carácter anónimo y con el consentimiento informado de los mismos, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  11
    Theoretical methodological and practical considerations about the stress.Antonio Alejandro Espinoza Ortíz, Isis Angélica Pernas Álvarez & Rosana de Lourdes González Maldonado - 2018 - Humanidades Médicas 18 (3):697-717.
    RESUMEN Con un enfoque cualitativo y alcance descriptivo, el presente artículo tiene como objetivo sintetizar aspectos de materiales publicados en diversas fuentes relacionados con el estrés para lo cual se emplea el método de revisión bibliográfica. Durante el estudio se encontraron aspectos teóricos que permiten entender la evolución del concepto, acceder a modelos, evaluar la repercusión del fenónemo y constatar instrumentos para su evaluación, así como obtener sugerencias para controlarlo. Se concluye que el estrés puede ser percibido como positivo o (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La relevancia de la filosofía en el estudio social de la ciencia.José [Y.] González garcía López Cerezo - 1994 - Ludus Vitalis 2 (2):63-87.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  19
    Conservadurismo y pensamiento reaccionario en Colombia: a propósito de la obra de Nicolás Gómez Dávila.Mauricio Uribe López, Luis Felipe Piedrahíta Ramírez & Leandro Sánchez Marín - 2023 - Araucaria 25 (54).
    El auge de los populismos de extrema derecha en el último tiempo amerita una indagación acerca de las características de la ideología reaccionaria. Una forma de aproximarse a esta es a través del pensamiento de sus principales autores. Nicolás Gómez Dávila es el mejor representante del pensamiento reaccionario en la filosofía latinoamericana, de modo que, a partir del análisis de algunos de sus escritos y siguiendo la propuesta de Richard Shorten para identificar lo reaccionario con base en tres pilares retóricos: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  13
    Jorge González: síntesis y bisagra de la música popular chilena.Felipe Larrea Melgarejo - 2023 - Aisthesis 74:196-217.
    El presente artículo tiene como objetivo plantear que la obra de Jorge González –considerando en esta a su música (canciones, álbumes y colaboraciones), su iconografía (videos, portadas de discos y estética visual en general), así como su discursividad y rol público–, o lo que llamaremos su locus de enunciación, produce una síntesis de la música popular chilena. Desde el disco La voz de los 80, González permite replantear la inscripción crítica de la historia de la música popular chilena, desde los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  18
    La responsabilidad humana:Un análisis de la ética de la responsabilidad de Hans Jonas.José Eduardo Yáñez González - 2022 - Revista de Filosofía 20 (2):89-109.
    La principal preocupación ética en una sociedad tecnocientífica es la responsabilidad con la que se manipula el ambiente y las consecuencias que este desate ante un trato desmesurado o despreocupado. Hans Jonas apuesta a favor de la libertad de nuestras acciones como principal eje con el que nos relacionamos responsablemente con el mundo. En el siguiente artículo discutiremos sobre el poder y el deber humano bajo la lupa de la responsabilidad, y en definitiva, sobre la revalorización ontológica de la Naturaleza (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  16
    Castigo penal, injusticia social y autoridad moral.Eduardo Rivera López - 2015 - Análisis Filosófico 35 (2):167-185.
    La pregunta que exploro en este trabajo es si la injusticia social puede socavar la autoridad moral de la sociedad para castigar al que delinque. La respuesta a esta pregunta depende esencialmente de cuál sea la teoría justificatoria del castigo penal de la que se parte. Analizo diversas teorías de la pena, entre ellas la teoría consensual de Carlos Nino. Mi objetivo es explorar de qué modo las diferentes teorías de la pena enfrentan el desafío que plantea la pregunta y (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  20
    El Derecho Administrativo a partir del cine colombiano: Dos mujeres y una vaca y El abrazo de la serpiente.Juan Pablo Quintero López, Daniel Felipe Castaño Mesa & Juliana Andrea Pérez Betancurt - 2021 - Ratio Juris 16 (33):549-564.
    El artículo es uno de los resultados de la tesis denominada: El derecho administrativo desde el nuevo contexto constitucional a partir del cine colombiano: Dos mujeres y una vaca y El abrazo de la serpiente, realizada como trabajo final para la Maestría en Derecho Administrativo de la Universidad Autónoma Latinoamericana. En el artículo Cine y Derecho se plantean como dos producciones culturales de honda trascendencia en las sociedades actuales y, particularmente el cine aborda nuevas miradas sobre diversos fenómenos sociales, políticos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  6
    Georges Lemaître: la armonía entre ciencia y fe.Eduardo Riaza & Pablo De Felipe - 2016 - Scientia et Fides 4 (2):357.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  11
    ¿Interesa invertir en formación universitaria? Las cuentas de la educación superior privada.Patricia Granados-González, Sergio López-Moreno & Ana M. Moreno-Adalid - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (5):1-15.
    Las estadísticas muestran que la tasa neta de escolarización en los estudios de grado en España aumenta significativamente. En esta investigación se pretende explorar la evolución de la cuenta de resultados y balance de aquellas empresas españolas de educación universitaria privada. Empleando los datos publicados en la base de datos SABI se han analizado las empresas con mayor volumen de facturación y total de activos. Como hallazgos principales se ha observado un incremento de la cifra de negocios y del resultado, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. ¿ Orfandad política de los intelectuales?:(Traducción y notas de José Calvo y Felipe Navarro Martínez).Vaclav Havel, José Calvo González & Felipe Navarro Martínez - 2003 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 8:187-201.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  18
    La tópica urbana de la ciudad contemporánea.Eduardo Sousa González & Jorge Alberto Álvarez Berrones - 2015 - Ideas Y Valores 64 (158):199-221.
    La explicación urbana, definida bajo conceptos psicoanalíticos trascendidos mediante el uso de tópicas complejas en la generación de los problemas urbanos, desarrolla la comprensión de las paradojas de la anti-ciudad en la ciudad, la identidad y la no-identidad, y la marginación y la inclusión. La ciudad es entendida desde el rapport del ámbito urbano, al descubrir su tópica urbana y subordinar su configuración esencial al urbanismo, en relación con la conciencia colectiva, para explicar y comprender los fenómenos que coadyuvan a (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  11
    Hacia una enseñanza del locus de enunciación latinoamericano: un acercamiento a partir de los postulados de Juan José Bautista Segales.Andrés Felipe Suárez López - 2019 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 40 (121).
    El presente artículo tiene como propósito presentar una reflexión pedagógica mediante la aplicación de referentes del pensamiento de Juan José Bautista, discípulo de Enrique Dussel. Se busca repensar en términos epistemológicos la enseñanza del locus de enunciación latinoamericano. Se tiene en cuenta que el proceso de desarrollo y consolidación de la razón moderna como forma de compresión de la realidad latinoamericana ha destruido sistemáticamente otras formas de pensar, incluidas las de los pueblos originarios americanos. Es por eso que este artículo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  5
    Derecho y argumentación.Eduardo López Villegas - 2001 - Bogotá: Universidad de Manizales.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  94
    A Serious Game to Improve Emotion Regulation in Treatment-Seeking Individuals With Gambling Disorder: A Usability Study.Teresa Mena-Moreno, Fernando Fernández-Aranda, Roser Granero, Lucero Munguía, Trevor Steward, Hibai López-González, Amparo del Pino-Gutiérrez, María Lozano-Madrid, Mónica Gómez-Peña, Laura Moragas, Isabelle Giroux, Marie Grall-Bronnec, Anne Sauvaget, Bernat Mora-Maltas, Eduardo Valenciano-Mendoza, José M. Menchón & Susana Jiménez-Murcia - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    Background: Serious games have shown positive results in increasing motivation, adherence to treatment and strengthening the therapeutic alliance in multiple psychiatric disorders. In particular, patients with impulse control disorders and other disorders in which the patient suffers from inhibitory control deficits have been shown to benefit from serious games.Aim: The aim of this study was to describe the characteristics and to evaluate the usability of a new serious videogame, e-Estesia. This serious videogame was designed to improve emotion regulation in patients (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Eutanasia y autonomía.Eduardo Rivera López - 2003 - Humanitas 1 (1):79-86.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  10
    Los drones, la moralidad profunda Y las convenciones de la Guerra.Eduardo Rivera López - 2017 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 46:11-28.
    El trabajo discute la justificación moral del uso de drones en conflictos armados, tanto desde el punto de vista de la moralidad profunda de la guerra como desde el punto de vista de cuál es la regulación jurídica moralmente justificable. Desde la óptica de la moralidad profunda, argumento que no es posible dar un veredicto general acerca de la permisión o prohibición moral del uso de drones. Desde la óptica de las convenciones jurídicas para regular los conflictos armados, sostengo que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45.  1
    Nietzsche y la historia.Delvis Ortiz González - 1989 - Maracaibo: Universidad del Zulia, Secretaría de la Universidad del Zulia.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  17
    Internismo y razones para actuar. Una revisión de la filosofía del amor de Harry G. Frankfurt.Eduardo Ortiz - 2016 - Anuario Filosófico 49 (3):637-622.
    El objetivo de este trabajo es proponer una nueva versión del internismo relativo al estatuto de nuestras razones para actuar. El argumento tiene tres pasos: la ampliación de la psicología moral ortodoxa mediante el reconocimiento de la autoridad del amor en la agencia humana, la afi rmación de las relaciones interpersonales amorosas como analogado principal del amor y, por último, la consideración de una concepción no reductiva del amor y de la existencia de la real jerarquía de amores de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  5
    Investigación científica y sociedad: de la construcción del objeto de estudio a la complejidad interdisciplinaria en la ciencia.Felipe González Ortiz, Niño Martínez, José Javier, Abraham Osorio Ballesteros & René Arenas Rosales (eds.) - 2015 - Toluca, México: Universidad Autónoma del Estado de México, Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  9
    Sentimientos morales, amor y libertad. Un examen de la propuesta compatibilista de Peter F. Strawson.Eduardo Ortiz - 2015 - Pensamiento 71 (268):949-969.
    Desde el reconocimiento del lugar central que el amor tiene en la experiencia humana, este trabajo propone una revisión de la reivindicación compatibilista que hace Strawson de los sentimientos morales en su importante artículo «Libertad y resentimiento». Pretende así hacer frente tanto a algunas de las objeciones dirigidas contra el intento compatibilista strawsoniano de terciar en el debate sobre la libertad como de calmar una queja justificada del libertarista.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  13
    The common good in Catholic Social Teaching as a basis for reflection on accounting.Carlos Vargas-González, Héctor Darío Betancur & Carlos Eduardo Castaño Ríos - 2022 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 53:143-168.
    Resumen Este artículo tiene por objetivo exponer cómo la contaduría como profesión puede ampliar su horizonte de reflexión sobre el concepto de bien común fundamentándose en los postulados principales de la Doctrina Social de la Iglesia dentro de su horizonte interpretativo, para lo cual se basa en una metodología cualitativa y un método dialógico fundamentado en la hermenéutica gadameriana. El principal aporte de este estudio es proponer que la contaduría, basada en el bien común desde la Doctrina Social de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  32
    Vega-Reñón, Luis & Olmos, Paula (eds.). Compendio de lógica, argumentación y retórica.Juan Felipe González Calderón - 2013 - Ideas Y Valores 62 (151):257-268.
    El presente trabajo investiga las tesis sobre el poder civil de Alonso de la Veracruz que buscan incorporar en la comunidad política española a los habitantes autóctonos del Nuevo Mundo, tesis que suelen relacionarse con F. de Vitoria y el tomismo español, y que últimamente son consideradas parte del republicanismo novohispano elaborado desde la periferia americana. Se busca demostrar que su propósito era aplicar una teoría de derechos naturales, sin que ello implique participación política de los indios americanos. Se analiza (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000